martes, 20 de agosto de 2013

Luis Miguel Hernández: “Como buen pintor soy mal vendedor”

Nacido en el pequeño caserío Aguirre, municipio Anzoátegui, estado Cojedes, Luis Miguel Hernández Herrera, es un verdadero artista plástico, donde sus obras son más conocidas que su propio rostro, ante los admiradores de sus hermosas pinturas que adornan más espacios privados que públicos.

Reside en una modesta casa, en el sector Quebrada Honda de la capital cojedeña, rodeado de un sinnúmero de plantas ornamentales, donde la variedad de orquídeas es lo que más destaca, aunque las aves exóticas, pavo real, faisán, loros australianos y las criollas gallinas, son parte del adorno natural de su pequeño entorno hogareño.

Carmen Blanco, es su compañera sentimental, quien siempre está dispuesta a apoyarlo en todas las decisiones, no sólo del hogar, sino también en el trabajo diario. Tiene cinco hijos “y el rancho ardiendo”, (expresión que se utiliza para anunciar un nuevo heredero).

Egresado de la Escuela de Artes Plásticas “Arturo Michelena” de la ciudad de Valencia, estado Carabobo en el año 1.985, obteniendo el título de Técnico en Arte, institución de donde han salido grandes artistas de nuestro país.

Luego de mejorar sus conocimientos en la Escuela de Arte, obtuvo su primer premio “Braulio Salazar” en la técnica de grabado, a pesar que su especialidad siempre ha sido la pintura al oleo.

Recuerda claramente su primer cuadro estampado en lienzo, cuando tenía escasamente 12 años. Un auto retrato que denominó “Yo Ecuestre”, “el niño que yo era en ese tiempo, con bigotes, barba, trajeado de prócer y montado sobre un caballo blanco”. Actualmente desconoce el paradero de su primera obra de arte.

Al rememorar, cuenta que su primera exposición pictórica la realizó en los años 80, en la sala de la antiquísima sede de la Gobernación del estado Cojedes. Ha participado en colectivas de Carabobo, Caracas, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Apure, y por supuesto en su estado natal. Se autodenomina como “un pintor flojo y poco productivo”, ya que dependiendo de su condición de ánimo, se esmera para plasmar sus pinturas. “Pinto muy bien cuando estoy felizmente emocionado o tristemente deprimido”, expresa Hernández.

Confiesa que uno de sus mejores pinturas ha sido “Boca Toma II”, un cuadro perteneciente a una serie, esmerado en este sitio natural, ícono del municipio San Carlos, que fue adquirido, para ese entonces, por el ex presidente de la extinta Asamblea Legislativa del estado Cojedes, Eduardo González.

Considera que una de sus pinturas más elogiadas es “El Nazareno”, un inmenso cuadro elaborado en la técnica al óleo, bordeado en madera rústica y expuesta en uno de los pasillos de la clínica que lleva el mismo nombre, de la capital cojedeña.

Cuenta, que obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Pintura Rápida, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo con la obra “Cabriales”, el cual fue comprado por el ex gobernador de esa entidad, Henrique Salas Römer.

Dijo, que hay algo en común en las personas que tienen habilidades artísticas, y es precisamente el amor a las cosas bellas, a la naturaleza, ya que “el artista en sí; es amante de la belleza”.

Confesó también, que en una oportunidad pintó un cuadro abstracto, pero no lo disfrutó, a pesar de haber egresado de una escuela, donde hay artistas con un nivel conceptual del arte avanzado. “Los artistas estamos inmersos ahorita en una corriente, donde se dice que el arte debe ser conceptual, moderno”.

Admira las obras de artistas de la talla de Manuel Cabré, Armando Reverón y Cruz Diez, a pesar, y retomando lo dicho anteriormente, que éste último es un pintor cinético y moderno.

Cuenta que sus obras engalanan las embajadas de Israel, España y Estados Unidos. Luego de una larga pausa en el arte de la pintura, asegura que lo están obligando a retomar el pincel y el lienzo, porque de no hacerlo, estaría en deuda consigo mismo y con la gente.

Comentó, que sus cuadros los vende a bajo costo, aunque reconoce que las personas se los compran para revenderlos, por eso considera que “como buen pintor, soy mal vendedor”.

Actualmente, Luis Miguel Hernández se dedica a la cría de ganado, aves exóticas y cultivo de orquídeas, actividades que comparte con el arte de la pintura.

http://www.notitarde.com/VersionImpresa/Valencia/Luis-Miguel-Hernandez-Como-buen-pintor-soy-mal-vendedor/2012/12/25/156143
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario